El segundo día almorzamos en un lugar llamado "Carpa Azul". Luego visitamos la feria que se encontraba en dicho lugar. Finalmente visitamos las Ruinas de San Ignacio.
Las Ruinas de San Ignacio se encuentran en el suroeste de la Provincia de Misiones. Se cree que las Ruinas de San Ignacio fueron construidas aproximadamente en el año 1554. Estas fueron construidas por los guaraníes y por los sacerdotes españoles que eran enviados para establecer las misiones. Allí los sacerdotes evangelizaban a los guaraníes y compartían la cultura y religión. Las Ruinas de San Ignacio fueron finalmente invadidas y destruidas por los Bandeirantes (grupo brasilero que fue enviado por los portugueses para destruir las Misiones Jesuíticas).
Las Ruinas de San Ignacio se encuentran en el suroeste de la Provincia de Misiones. Se cree que las Ruinas de San Ignacio fueron construidas aproximadamente en el año 1554. Estas fueron construidas por los guaraníes y por los sacerdotes españoles que eran enviados para establecer las misiones. Allí los sacerdotes evangelizaban a los guaraníes y compartían la cultura y religión. Las Ruinas de San Ignacio fueron finalmente invadidas y destruidas por los Bandeirantes (grupo brasilero que fue enviado por los portugueses para destruir las Misiones Jesuíticas).
Foto de las Ruinas de San Ignacio.
Esa tarde estabamos muy contentos, a pesar del caluroso día, ya que faltaba muy poco tiempo para llegar al hotel.
Imágen satelital de Las Ruinas de San Ignacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario