Las Cataratas del Iguazú se ubican en el noreste de la Argentina y en el suroeste de Brasil. Las Cataratas del Iguazú poseen 275 saltos. Los 275 saltos son "alimentados" por el agua del Río Iguazú.
Las Cataratas del Iguazú son consideradas como un parque nacional argentino y brasilero. En el parque nacional Iguazú se pueden encontrar más de noventa especies de flora, entre ellas el cedro paranaense, el ceibo, etc. Algunas de las especies de fauna que habitan en dicho parque son el tapir, el yaguareté, coatíes, etc. En la mañana del tercer día visitamos las Cataratas del Iguazú en el lado brasilero. Recorrimos todas las pasarelas viendo algo totalmente impresionante. Luego de recorrer las Cataratas del lado brasilero, fuimos a comer a una restaurant llamado "Rafain", en dicho lugar había diversas comidas. Después de terminar de almorzar, fuimos a la feria de la ciudad.
La flor del ceibo, un árbol muy común en Iguazú.
A la mañana del cuarto día recorrimos las Cataratas del Iguazú del Lado Argentino. Para recorrer Las Cataratas, transitamos por numerosas pasarelas observando la inmensidad de esta maravilla natural, ademas de ver las Cataratas pudimos observar fauna autóctona del lugar, como caotíes, tucanes, etc.
El tucán, uno de los numerosos animales que habitan en el Parque Nacional Iguazú.
Por suerte pudimos ir a ver a la "Garganta del Diablo", ya que la habian cerrado por inundaciones en las pasarelas. Para ir a ver la "Garganta del Diablo" tuvimos que tomarnos un trencito que nos conducía a ella, nos impresiono la inmensidad y cantidad de agua que había en este salto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario